domingo, 12 de marzo de 2017

FIESTA


FIESTA

¿Es el individuo contemporáneo consumidor o creador de fiestas? 

¿Elude torpemente su soledad o celebra con ligereza la plenitud de su vida? 

¿Es la fiesta la viva imagen de la trivialidad y futilidad de su vida, o se trata de un espacio de experimentación donde desatar y vivir sus pasiones, reflexionar, conocerse, extasiarse de si mismo... y, así, sentar las bases para que se produzca un devenir creador donde desarrollarse y construir un entorno a medida para vivir sin sentirse en un exilio permanente de su propia vida? 

¿Es la diversión del individuo contemporáneo el drogarse sin limites para sentir algo en el páramo vacío de su existencia o lo es provocar y crear momentos en comunión con el enjambre en constante movimiento de sus pasiones? 

¿Es la noche el escenario preferido para la fiesta porqué entre las sombras es más fácil esconder sus miserias o lo es como máscara perfecta, el anonimato necesario para sortear las barreras que la sociedad pone a Dionisio? 

¿Es la fiesta una triste parodia de ser, un estar pretendiendo ser, o es la vida corriendo alegre sin ser perseguida por un borracho que, torpemente, pretenda secuestrarla? 

¿Es la fiesta la depresión de nuestra existencia ahogada en todo tipo de drogas, una euforia, una alegría, sin otra causa que estupefacientes en la que uno parece decirse: “ríe, ríe más fuerte o escucharás el llanto de tu ser roto; bebe, bebe más porque tu ser ya no sabe reír por si mismo”?

No hay comentarios:

Publicar un comentario